Entradas

La leyenda

Lectura de leyenda a analizar

  De amor y amoríos: La historia del Chimborazo, el Altar y la mama Tungurahua About Ecuador, Central Andes, History of Ecuador Una batalla por la dama más bella de los Andes Dice la leyenda que hace muchos años el Chimborazo y el Cotopaxi se enfrentaron en una ardua batalla por una dama… Se trataba de la bellísima Tungurahua. En una demostración de poder y majestuosidad, El Chimborazo salió triunfante, con la frente en alto por haber conquistado el amor de la más bella de los Andes. Sin embargo, lo que vino después no fue un cuento de hadas, sino de peleas y venganza entre los Apus (dioses incas espíritus de la montaña). La historia de amor del Chimborazo y la Tungurahua, no era de ensueño como parecía, pues ella lo traicionaba con El Altar, quien en ese entonces era el volcán más alto del mundo (medía aproximadamente 7,500m) Con el apoyo del Carihuairazo, El Altar y la Tungurahua se amaban a las espaldas del Chimborazo, cuidando de que éste se entere. Y así pasaban los días, entr...

Realización del Taller

Imagen
a) Título del taller: Taller de lectura analítica y comparativa: Leyenda del Chimborazo, el Altar y la mama Tungurahua Descripción: En este taller los jóvenes podrán analizar los aspectos idiosincráticos culturales de la leyenda (conflicto, base tradicional, realidad inmediata, elemento complejo a explicar de un grupo social) y poder correlacionar el relato con nuestros días (comportamientos o hábitos de conducta dados en el texto con nuestra actualidad). b) Dirigido a: Un grupo de jóvenes de 16-17 años con una capacidad reflexiva crítica para poder destacar los aspectos conflictivos de la historia y acercarlo con nuestros días. c) Objetivos: -Comprender el argumento conflictivo de la historia y el texto mismo. -Identificar los espacios o entornos presentados en la historia (lenguaje visual) -Despertar el sentido reflexivo correlacional del texto con la actualidad inmediata. -Conocer sobre los elementos fantásticos de la historia pertenecientes a una tradición popular. d) Persona respo...